Bienvenido a Arco Reflejo tu Centro de Fisioterapia

Nuestro principal objetivo es curar a pacientes y no enfermedades.

Estamos especializados en patologías de larga duración y difícil diagnóstico, ofreciendo un tratamiento personalizado  a la vez que usamos un lenguaje sencillo y fácil de entender.

Nuestra principal baza es la terapia manual.

NUESTRAS TÉCNICAS

1. Terapia Manual (Manos del fisioterapeuta)

 

Es el conjunto de técnicas donde el fisioterapeuta utiliza sus manos para movilizar articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, fascias,  nervios, etc...

  • Masoterapia (Masaje Terapéutico): No es un masaje relajante. Se usa para reducir la tensión muscular, mejorar la circulación, romper adherencias (fibrosis) y disminuir el dolor. Incluye técnicas como masaje transverso profundo (Cyriax), liberación miofascial, etc.

  • Movilizaciones y Manipulaciones Articulares: Técnicas pasivas donde el terapeuta aplica movimientos suaves o de alta velocidad y corto recorrido para restaurar el movimiento normal de una articulación rígida o bloqueada (común en lumbalgias o cervicalgias).
  • Estiramientos Musculares Pasivos: El terapeuta realiza el estiramiento del músculo acortado del paciente, quien permanece relajado.

 


2. Ejercicio Terapéutico y Rehabilitación Funcional

 

La piedra angular de la fisioterapia moderna. El objetivo es empoderar al paciente para que sea activo en su recuperación.

  • Fortalecimiento Muscular: Uso de pesas, bandas elásticas, máquinas o el propio peso corporal para recuperar la fuerza muscular perdida tras una lesión o cirugía.

  • Estiramientos Activos y Flexibilidad: El paciente realiza los estiramientos por sí mismo, guiado por el fisioterapeuta.

  • Propiocepción y Equilibrio: Ejercicios cruciales para recuperarse de esguinces de tobillo, rodilla o para prevenir caídas. Incluyen el uso de plataformas inestables, bosu, etc.

  • Reeducación de la Marcha (Caminar): Tras una cirugía o accidente, se enseña al paciente a caminar correctamente, a veces con la ayuda de muletas o andadores.

  • Pilates Terapéutico y Yoga Adaptado: Muy populares para mejorar el control del "core" (núcleo), la postura, la flexibilidad y la fuerza de forma global y controlada.

3. Electroterapia (Uso de Corrientes Eléctricas)

Se aplican diferentes tipos de corrientes con fines terapéuticos.

  • TENS (Estimulación Eléctrica Nerviosa Transcutánea): Muy común para el alivio del dolor agudo y crónico. Bloquea la señal de dolor y libera endorfinas.

  • EMS (Estimulación Eléctrica Muscular): Se usa para provocar contracciones musculares en pacientes con atrofia o debilidad, ayudando a reactivar el músculo.

  • Ultrasonido Terapéutico: Utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para generar calor profundo en los tejidos, promotingo la circulación y reduciendo la inflamación y el dolor en tendones o ligamentos.

  • Magnetoterapia: Utiliza campos magnéticos para acelerar la consolidación de fracturas óseas y reducir procesos inflamatorios.

4. Terapias con Agentes Físicos (Termoterapia)

Aplicación de calor o frío con fines terapéuticos.

  • Crioterapia (Terapia con Frío): Aplicación de hielo o compresas frías para reducir la inflamación, el sangrado interno y el dolor inmediatamente después de una lesión (primeras 48-72 horas) o en procesos agudos.

  • Termoterapia (Terapia con Calor): Aplicación de calor (compresas calientes, infrarrojos, parafangos) para relajar la musculatura, aumentar el flujo sanguíneo y reducir el dolor en lesiones crónicas o contracturas.

5. Otras Técnicas Especializadas

  • Vendaje Funcional y Kinesiotaping (Vendaje Neuromuscular): El vendaje funcional limita movimientos lesivos pero permite otros, mientras que el kinesiotaping (esas cintas de colores) se usa para facilitar o inhibir la función muscular, reducir el dolor, drenar edema y dar información sensorial a la piel.

  • Drenaje Linfático Manual (DLM): Técnica de masaje muy suave y específica para reducir edemas (acumulación de líquidos) frecuente después de cirugías o en linfedema.

  • Rehabilitación Vestibular: Especialidad para tratar mareos y vértigos (como el Vértigo Posicional Paroxístico Benigno - VPPB) con maniobras específicas para reposicionar los cristales del oído interno.

¿Cómo se elige el tratamiento correcto?

Un fisioterapeuta nunca aplica técnicas al azar. El proceso siempre sigue estos pasos:

  1. Evaluación: Historia clínica, pruebas ortopédicas, valoración de la movilidad, fuerza, dolor, etc.

  2. Diagnóstico Fisioterápico: Determina la causa del problema (ej.: "dolor lumbar por síndrome facetario y contractura del cuadrado lumbar").

  3. Plan de Tratamiento Personalizado: Selecciona las técnicas de la lista anterior que mejor se adapten a tu problema específico, tu fase de recuperación y tus objetivos.

Conclusión: La fisioterapia moderna es mucho más que masajes y aparatos. Es una disciplina basada en la evidencia científica que combina la terapia manual con el ejercicio activo, que es fundamental para una recuperación completa y duradera.

Importante: Siempre debes acudir a un fisioterapeuta titulado para que te evalúe y prescriba el tratamiento adecuado para tu caso particular.

 

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el horario de la clínica?

La clínica está abierta de lunes a viernes

                     De 09:00h. a 21:00h.

¿Cómo puedo reservar una cita?

Puedes reservar una cita llamando al teléfono:  911424928

Enviándonos un e-mail a: info.arcoreflejo@gmail.com             

Entrando en nuestra web sección contacto: www.arcoreflejo.com

¿Cuál es la duración de cada sesión de fisioterapia?

La duración de cada sesión privada de fisioterapia varía según el tratamiento y las necesidades del paciente. Pero por regla general dura una media de 45 minutos.

Los Seguros Médicos llevan un régimen a parte que depende de las clausulas de contratación entre el paciente y la compañía (generalmente son de 30 minutos)

¿Cuáles son los métodos de pago aceptados?

Aceptamos pagos en las siguientes modalidades:

-Efectivo.                 - Bizum.

-Tarjeta de crédito.    -Transferencia bancaria.

¿Cuál es el precio por sesión de fisioterapia?

El precio de una sesión de fisioterapia en la clínica es de 45€.

El precio de una sesión de fisioterapia a domicilio (Tres Cantos y Colmenar Viejo) es de 80€

Aunque tenemos a su disposición bonos de 5 y de 10 tratamientos.

- Bono de 5 sesiones = 205€ (41€ por sesión)

- Bono de 10 sesiones = 380€ (38€ por sesión)

      "Todos los bonos se puede compartir"

En Arco Reflejo , nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes a través de tratamientos personalizados y modernas técnicas de fisioterapia. Nuestro equipo de profesionales está comprometido con tu bienestar y recuperación.